Primera víctima mortal de gripe A en Centroamérica es salvadoreño

El informe indica que Manuel de Jesús Arévalo Ramírez había nacido en El Salvador hace 53 años pero emigró a Costa Rica donde formó su familia. Arévalo era padre de seis hijos y abuelo de siete nietos. De allí, según uno de sus hijos, que le gustaba estar en familia.
"Siempre fue trabajador y responsable para traer el sustento a su familia. Era músico, trabajaba con el Trío Armónico, y disfrutaba lo que hacía, pues amaba la música", dijo Iván Arévalo, el mayor de los hijos del músico al periódico nicaragüense.
Según la ministra de salud, María Luisa Ávila, Arévalo tenía muy bajas sus defensas debido a que padecía de diabetes y una enfermedad pulmonar obstructiva crónica; las cuales permitieron que el virus se desarrollara.
El músico falleció a las 12:20 de la madrugada del sábado, en el hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, de esta capital, donde había ingresado hace más de una semana por sus problemas diabéticos y pulmonares.
El periódico reporta que de acuerdo con las autoridades de Salud costarricense tres de los otros siete casos confirmados de AH1N1 en ese país se contagiaron luego de haber tenido contacto con este paciente. Son tres niños (de otros siete casos confirmados), entre vecinos y familiares de la víctima.
El resto de familiares que tuvieron contacto con él, no se contagiaron del virus, según análisis hechas por funcionarios de salud.
Las autoridades costarricenses no podrán saber cómo Arévalo se contagió con el virus, pues recientemente él no viajó a México. Los médicos del hospital no quisieron realizarle autopsia.
Manuel Mena, yerno de Arévalo, aseguró que su suegro murió a causa de una bronconeumonía pulmonar. Afirma que en ningún momento las autoridades le confirmaron que estaba contagiado con este virus.
"Tenía dos años de padecer un problema en los pulmones, pero cada vez que iba al hospital o a la clínica le decían que tenía asma y le aplicaban unas mascarillas. Nunca nos dijeron que se había contagiado con la gripe y cuando lo internaron estuvo en el segundo piso, al parecer, cerca de la primera muchacha contagiada y luego lo llevaron a Cuidados Intensivos", aseguró.
Los otros siete ticos contagiados con AH1N1 se encuentran fuera de peligro, en sus casas y con sus familias. Son dos hombres, de 24 y 30; dos mujeres, de 20 y 25; dos niñas, de 4 y 11; y un niño de 3 años de edad.
Existe todavía un caso probable cuya muestra será reenviada para su estudio en los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), de los Estados Unidos.
Se trata de una mujer adulta que tuvo contacto con el músico fallecido. Ella presentó todos los síntomas de la enfermedad y dio positivo en las pruebas locales.
Fuente Agencia EFE 10/5/2009
Labels
Salud
LA CULPA LA TIENE EL MINISTERIO DE SALUD POR NO DAR MASCARILLAS CUANDO EL CUCHE CASACA HABLABA Y MIREN LO QUE PASA!!!
ReplyDeleteATENCION QUE CUANDO EL CUCHE HABLA LO HACE CON SPRAY!!!